¡AQUÍ SE PRODUCE ORO LÍQUIDO!

Proviene del latín aurum,
que significa “Brillante amanecer”. Tiene una composición química bastante
particular, por eso, desde siempre el oro es el más común de los metales preciosos
y tiene un alto valor comercial; aunque no se crea, es posible encontrarlo en
porciones pequeñas en muchas partes de la naturaleza. En las grandes minas por
ejemplo, se cree que la concentración es de 1kg cada 334 toneladas.
El oro no es un elemento esencial para ningún ser vivo,
sin embargo, es la base para la producción de muchos de los elementos que estos
utilizan a diario. A diferencia del oro que todos conocemos, hay elementos que
si son indispensables para la vida de todo ser humano, uno de ellos: La Leche Materna.
Esta, es vital al inicio de nuestra vida, ya que cuenta con todos los
nutrientes que los bebés necesitan para fortalecer su crecimiento, maduración y
salud; además, así como el oro, ha pasado de generación en generación sin
sufrir deterioro y más que eso, ha permitido que evolucionemos hasta nuestra
forma actual. Es por eso, que en RELIANZ promovemos la producción de oro líquido y exaltamos a sus gestoras
fundamentales, nuestras mamás. Ellas no solo llevan nuestra sangre amarilla,
color con el que conocemos el oro, sino que también la transmiten al futuro de
nuestra organización y del país: los niños.
En RELIANZ, alineados con los avances de organizaciones
que tienen como finalidad preservar la lactancia en todo el mundo, como la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y los comités de Lactancia Materna de
cada país, expresamos nuestro apoyo a la gestión de espacios que generen
tranquilidad a las mujeres en su etapa de maternidad en todas las industrias
del mundo.
Por y para ellas, NUESTRAS COLABORADORAS, el pasado 9
de octubre se llevó a cabo la inauguración de nuestra sala de lactancia
RELIANZ, iniciativa impulsada por el programa RELIANZ WIN (Women Iniciative
Network); un espacio que permite que el reintegro al trabajo después de tener un
bebé sea más placentero, al permitir la oportunidad de seguir brindando a los
pequeños el mejor alimento del mundo para ellos. Este proyecto busca contribuir
a la economía del país al incentivar la fuerza laboral femenina y la maternidad,
base de la sociedad, para que no sean dos roles incompatibles y esperamos que nuestra
visión sea inspiración para muchas empresas, no solo del sector minero, sino de
todo el país.
El compromiso con el bienestar de nuestros
colaboradores y, pensar siempre en sus necesidades fueron las bases para poner
en marcha este proyecto. La Sala Amiga, como se conoce en el ámbito legal, se
encuentra ubicada en el segundo piso de nuestras instalaciones en Soledad,
Atlántico, y cumple con todos los requerimientos estipulados por ley, preservando
los más mínimos detalles para que nuestras mamás, siempre se sientan como en
casa, recordándoles que pueden ser mamás y desenvolverse en la profesión que
tanto les apasiona.
Con el
desarrollo de esta sala buscamos promover la
lactancia materna y la conexión que esta genera entre la madre y el bebé. Somos
tu aliado minero, pero también tu aliado humano, por eso, fomentamos la
producción de “oro líquido”: la leche materna, y fortalecemos así el verdadero
motor de la sociedad: nuestros niños.
¡En nuestra Sala de Lactancia, dejamos fluir amor del bueno!


